
Entradas
Mostrando las entradas de 2019
Bibliografia
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Jorge William Tigrero Vaca. (25 de octubre de 2017). ¿Ciudadanos digitales? El dilema de los jóvenes y la tercera edad. 5 de octubre de 2019, de OEI Sitio web: https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Ciudadanos-digitales-El-dilema-de-los-jovenes-y-la-tercera-edad Sandra de Felipe Diaz. (11 de diciembre de 2017). 10 beneficios y características de un Ciudadano Digital. 5 de octubre de 2019, de impactotic Sitio web: https://impactotic.co/ciudadano-digital-beneficios-caracteristicas/ Daniela Rodriguez. (6 de junio de 2019). El impacto de pertenecer a la ciudadanía digital. 5 de octubre de 2019, de lifeder Sitio web: https://www.lifeder.com/impacto-pertenecer-ciudadania-digital/ Área de Tecnología Educativa [Medusa]. (3 de febrero de 2019). Ciudadanía digital y seguridad en el uso de las TIC. 5 de octubre de 2019, de Área de Tecnología Educativa Sitio web: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/ciudadania-y-seguridad-tic/ Díaz, C. (2015 ) Impa...
Conclusión
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Shaly Berenice Ku Ku • ¿Cuáles son los aprendizajes que me deja haber investigado acerca del tema asignado? Conocer cuales son mis derechos de ser un ciudadano digital, cuales son los limites de navegar en Internet, el gran desarrollo que tiene en la vida de muchas personas y como la mayoría lo utiliza. • ¿Me gusto el planteamiento de la actividad? Si, porque puedo conocer como es su uso en la sociedad y como yo puedo puedo tener precauciones al buscar información en paginas confiables, asegurando mis datos personales para no sufrir algún robo. • ¿La información bibliográfica y de otras fuentes aportadas por los participantes fue completa? Si, la mayoría de las fuentes tenia bastante información importante, algunas solo fueron utilizadas de apoyo para las ideas agregadas a nuestro blog. • Evalúa tu propia participación en el trabajo en equipo, ¿fue valiosa?, ¿de que forma?, ¿qué aportaste? Si, apoye en la mayor parte del b...
¿Que es la ciudadanía digital?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
LA CIUDADANÍA DIGITAL La ciudadanía digital abarca una suma de principios colectivos como la ética, la seguridad, la legalidad y la responsabilidad, relacionados con el uso de Internet, las tecnologías disponibles y/o las redes sociales. La ciudadanía digital se refiere a los derechos, deberes y valores que posee todo ciudadano aplicados a las nuevas tendencias digitales. Por esta razón, se ejerce una ciudadanía responsable cuando el individuo puede participar en asuntos culturales o políticos mediante el uso de medios tecnológicos. Áreas de la ciudadanía digital La ciudadanía digital suele estar asociada en dos áreas en particular: la educación y el acceso y participación. En el primer caso, se utilizan las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) para desarrollar competencias tecnológicas; en esta categoría suelen estar involucradas las instituciones educativas junto con los estudiantes y docentes. En cuanto a la categoría de acceso y par...
INTRODUCCION
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

La asignatura de informática es importante porque a base de ella podemos aprender temas interesantes, que nos pueden ayudar en un futuro teniendo cuidados sobre como utilizar los diferentes exploradores que existen y sus riesgos que conlleva ser un usuario mas, al igual que informática nos ayuda a mejorar en el uso de sus tecnologías, siempre aprendiendo como utilizar las aplicaciones, la información segura y tener comunicación a través de sus tecnologías. El gran impacto que de pertenecer a esta ciudadanía digital se basa en varias áreas pero las de mayor uso excesivo se desglosan en cuatro apartados: la comunicación, educación, comercio y político.